viernes, 18 de febrero de 2011

LA PLURICULTURALIDAD

En el Perú habiendo tanta riqueza en lenguas, comidas,bebidas,bailes y vestimenta , nos vemos obligadas a insertar en las programaciones curriculares en todos los niveles dado que en nuestra región es una resion multilingüe y con muchas variantes en las lenguas nativas. Es por ello las escuelas se ven obligadas de promover el respeto y valorar la pluriculturalidad.

9 comentarios:

  1. Efectivamenta amiga nuestro pais es pluricultal es por ello que en nuestras aulas debemos motivar a nuestros niños al respeto y valoración de los mismos.

    ResponderEliminar
  2. la multiculturalidad no solo se refiere a la diferencia del lenguaje, sino a todas las creaciones materiales e ideales de una determinada cultura; allí precisamente radica la gran riqueza de la multiculturalidad, porque de cada una de ellas hay tanto que aprender; estas creaciones deben estar presentes como contenidos en los diseños curiculares en todos sus niveles.

    ResponderEliminar
  3. La pluriculturalidad en nuestro país es muy diversa , quizás es esta la razón por la que la integración es muy difícil para lograr el dsarrollo integral de nuestro país

    ResponderEliminar
  4. El Peru es un pais pluricultural , es nuestra amazonia existen muchas etnias de las que no conocemos en muchos casos , es necesario rescatar uno de los temas transversales que tuvimos que es interculturalidad,sugiere en tu institucion educativa en la propuesta pedagogica.

    ResponderEliminar
  5. por la gran variedad de cultura que existe en nuestro pais es necesario diversificar nuestra programacion curricular

    ResponderEliminar
  6. las matematicas enseña al niño(a) hoy a conocer los numeros mañana a resolver operciones matematicas en el presente a resolver problemas de su vida cotidiana

    ResponderEliminar
  7. Debemos educar en el convencimiento de que las culturas no se contraponen sino que se complementan y se enriquecen mutuamente, por lo que la escuela deben jugar un papel crucial para lograr el encuentro entre las culturas
    mayoritarias y las minoritarias, colaborar en la lucha contra el racismo y la xenofobia y
    contra cualquier tipo de discriminación. Por eso se dice que la educación intercultural es una de las principales esperanzas para lograr un futuro en donde la comprensión y la solidaridad sean la base de la relación entre hombres y mujeres de diferentes culturas En todo caso, creo que la cuestión importante a plantear respecto al papel de la educación y las instituciones educativas es en qué condiciones de justicia e igualdad se negocia la integración para que los grupos minoritarios puedan oponerse a la asimilación que muchas veces encierra la propia integración.

    ResponderEliminar
  8. La pluriculturalidad involucra a todas las etnias amazónicas quechuas, aimaras del Perú.

    ResponderEliminar